
15, 16 y 17 Octubre 2018 - 19:00 a 21:30 horas Lugar: sede Unión Española de Catadores (C/ Lope de Vega 27) Precio: 80 euros (incluye dossier y diploma) Programa intensivo para continuar la formación en cata y especialización en el análisis sensorial de vino. Tres sesiones teórico-prácticas en las que se profundizara en el desarrollo y complejidad tanto de la fase aromática como gustativa y que como colofón tendrá al maridaje y servicio idóneo del vino como protagonistas. Los asistentes podrán catar más de 15 referencias nacionales e internacionales que se complementarán con un atractivo taller gastronómico.
El programa del curso incluirá los siguientes contenidos:
1ª Sesión (15 de Octubre): LOS AROMAS DEL VINO
Aromas primarios, secundarios y terciarios. Rueda de los aromas Principales defectos. Identificación y clasificación práctica Ejercicios prácticos con disoluciones en agua. Cata de 8-10 vinos según singularidad aromática
2ª Sesión (16 de Octubre): LAS TEXTURAS Y EL EQUILIBRIO DEL VINO
¿Qué es la textura? ¿Qué es el equilibrio? Sensaciones gustativas según tipologías de vinos (joven, crianza, generoso, espumoso, vino de licor, naturalmente dulce) Ejercicios prácticos con disoluciones en agua. Cata de 8-10 vinos según parámetros gustativos
3ª Sesión (17 de Octubre): SERVICIO Y MARIDAJES VINÍCOLAS
Tª y aireación/decantación en el vino: efectos y modificaciones sensoriales Introducción teórica a las armonías gastronómicas del vino Pruebas prácticas (distintas Tª, vinos decantados, cata a ciegas). Taller práctico de armonías
La matrícula del curso incluye la entrega de un dossier y documentación con los contenidos del mismo. El curso será impartido en la sala de catas de la UEC (C/ Lope de Vega 27. Madrid) por tres formadores de reconocido prestigio de la Unión Española de Catadores. Las reservas para este curso se podrán formalizar vía telefónica llamando al número 914 293 477 o en
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. Las plazas están abiertas a todos aquellos interesados, socios y no socios pertenecientes a la UEC. |